Así es el proyecto de reforma del Museo Sorolla

Feb 8, 2022 | Cultura, Distrito | 0 Comentarios

En junio de 2020 el Consejo de Ministros aprobó el proyecto de ampliación y rehabilitación del Museo Sorolla, por un importe de 5,2 millones de euros, que será ejecutada por el estudio de arquitectos Nieto Soberajo.

El proyecto permitirá duplicar la superficie del Museo, adaptarlo a nuevas funciones y mejorar la accesibilidad.

Una casa Museo

El casa en que se ubica el Museo, construida en 1911, es obra del arquitecto Enrique María Repullés y Vargas y fue encargada por Sorolla, y fue su domicilio familiar y taller de pintura. No es por tanto un Museo, sino una casa Museo; no se trata sólo de galerías de exposición de cuadros, sino que trata de conservar el ambiente del lugar de la vida familiar, social y de trabajo del artista.

El proyecto pretende subsanar las limitaciones de la Casa Museo Sorolla a través de su conexión con el inmueble de la calle Zurbano 68, propiedad del museo ,que permitirá dotarlo de unas áreas y servicios apropiados en los espacios anexos, conservando tal como están los espacios históricos.

Nuevas áreas y servicios

Se reestructurará el núcleo de comunicaciones para poder incorporar escalera, ascensor y conductos de instalaciones, para facilitar la visita de personas con movilidad reducida.

Los visitantes ascenderán a través de la escalera original y el retorno se hará por la nueva escalera, evitándose cruces de circulación.

El acceso de visitantes se seguirá realizando, por tanto, por la entrada de Martínez Campos, reservándose la entrada por Zurbano para grupos y personas con movilidad reducida.

En la segunda planta habrá una sala polivalente que se utilizará para diferentes actividades: cursos de dibujo y pintura, talleres, etc. Se abrirá a la terraza superior por medio de una puerta acristalada.

La cafetería estará en planta semisótano junto a la entrada principal, relacionada con el Patio Andaluz, bajo el salón de la casa museo.

La tienda se ubicará en la actual zona de almacenes y talleres bajo la Sala I, en planta semisótano. Su almacén se sitúa en la estancia previa.

Una nueva escalera y ascensor comunicarán el primer piso del edificio residencial, donde se encuentran las oficinas existentes del museo, con el local de ampliación.

Habrá un nuevo taller de restauración, iluminado por un lucernario en la cubierta, y con un espacio reservado a sala de investigadores.

El Museo tendrá asimismo un Salón de Actos, con entrada indistintamente desde la calle Zurbano o desde la Casa-Museo a través del nuevo vestíbulo. El acceso independiente permitirá su uso fuera del horario del Museo. Contará con un almacén, camerinos, dos cabinas de traducción y una cabina de proyección.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar:

RETOMAMOS LOS TALLERES PRESENCIALES

Retomamos la actividad presencial en la asociación vecinal ‘El Organillo’ de Chamberí, esta vez con tres interesantes talleres: creación e investigación literaria y teatro de adultos impartidos por la periodista, comunicadora social, dramaturga y profesora Laura Bech...