Hablando entre Mayores

Feb 4, 2021 | Asociación, Mayores | 0 Comentarios

Comenzamos el año como terminamos el aciago 2020 por culpa de la tercera ola de la pandemia, pero con un futuro mas halagüeño. Gracias a las vacunas esperamos que al terminar el próximo verano estemos en condiciones de acercarnos a la normalidad que nos quitó el Covid-19.
Muchas cosas nos ha cambiado el virus. Nos ha demostrado que la sanidad en nuestro país hay que fortalecerla, que la economía tiene que ser repensada, que las relaciones tienen que cambiar incluso entre familiares no convivientes, que la ciencia, a pesar de ser de lo que mejor ha respondido por su brevedad en conseguir vacunas y el intercambio de los trabajos realizados a escala mundial, necesita de una mayor inversión. Podríamos citar muchas mas cosas, los espectáculos, la cultura en general, etc., pero todo ello nos indica que nuestra sociedad tiene fallos que se han de evitar. Desde este rincón de Chamberí hacemos un llamamiento a la clase política para que busquen las soluciones a los problemas que nos ha puesto de manifiesto el Covid.
De manera especial, en todo lo que se refiere a las personas mayores que han sido la población más afectada. No es cuestión de hacer campaña contra unos u otros sino de buscar soluciones. Pero lo cierto es que las personas mayores ha sido el colectivo que ha sufrido más víctimas en un alto porcentaje como demuestran las cifras.

No podemos consentir que las residencias sean lugares de muerte, que los servicios sociales casi desaparezcan en momentos claves, en definitiva, que a las personas mayores se nos considere ciudadanía de segunda o tercera. También de esto hay que sacar conclusiones.

Las personas mayores vivimos momentos duros y entre todos luchamos para conseguir mejores condiciones de vida y para traer la Democracia a España plasmada en la Constitución, ratificada en Referéndum por el 88% de españoles y españolas, aunque cada uno tuviera sus propias ideas.
Ahora es el momento de buscar ese consenso entre las personas mayores para defender nuestro DERECHOS. Hay que unirse para exigir que se nos respete, que podamos tener un envejecimiento activo, que queremos ser protagonistas de las políticas que nos afectan, que el término “activo” se refiere a la participación en asuntos sociales, económicos, culturales y cívicos, además de ser activos física o económicamente.

Reivindicamos una nueva ciudadanía que no tiene interferencias con la edad de cada persona. Reivindicamos todos los derechos recogidos en la Constitución, envejecer con buena salud y sin copagos farmacéuticos, actividad física, educación a lo largo de toda la vida, la protección jurídica, recursos de servicios sociales, derecho a una vivienda adaptada a las condiciones de cada uno, un entorno y hábitat dignos tanto en el medio urbano como el rural, junto a unas pensiones adecuadas como recoge el artículo 50 de la Constitución.

Hay que trabajar junto a las instituciones para erradicar esa lacra que se extiende como una mancha de aceite, la soledad no deseada, porque este problema no es sólo de las personas que la sufren, de sus familias y de las administraciones, pensamos que es un deber de toda la sociedad y que si no nos aplicamos todos este mal seguirá sin resolverse, por eso hacemos un llamamiento a los que tienen tiempo que se preocupen por esa persona mayor que vive sola, por esa cuidadora (suelen ser mujeres) que vive también en soledad, que vive en tu edificio y que tal vez con un simple gesto puedes arreglar parte de su soledad.

Hablando entre Mayores, también te ofrece la posibilidad de darnos tus opiniones sobre este colectivo social. Esta sección del Boletín de la Asociación está abierto a tus aportaciones.

 

Grupo de personas mayores

La nueva Junta Directiva de la Asociación se propone crear un grupo de personas mayores (de momento de forma virtual) primero entre los socios y después con las personas mayores, donde trabajemos por los derechos de las 34.000 personas mayores de 65 años que viven en Chamberí.
Si quieres colaborar en el grupo o quieres tener más información o tienes algún problema que pienses que podríamos echar una mano desde la Asociación puedes ponerte en contacto con nosotros.

¡¡¡Te esperamos!!!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar: