SOLICITAMOS TU ADHESIÓN A NUESTRA PETICIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO PARA LUCHAR CONTRA EL RUIDO DEL OCIO

Abr 22, 2022 | Asociación, Distrito, Participación vecinal | 10 Comentarios

Estimadas vecinas y vecinos:

Como quizás sepáis, desde la Asociación Vecinal estamos llevando a cabo múltiples acciones en la lucha contra ruido y a favor del bienestar y la convivencia vecinal.

Desde la asociación hemos presentado cientos de denuncias, ruegos, informes, ante las autoridades competentes (policía, Ayuntamiento de Madrid, Áreas de Gobierno, Junta Municipal, Defensor del Pueblo, Justicia…) sin que hasta ahora hayamos conseguido que se tomen medidas eficaces.

En octubre de 2021 presentamos ante el Parlamento Europeo una petición para que se investigaran las vulneraciones de derechos y que se considerara una revisión de la Directiva Europea sobre la Evaluación y Protección del Ruido Ambiental para abordar la contaminación acústica asociada a las actividades del ocio nocturno. Asimismo, instábamos al Ayuntamiento de Madrid a que tomara de inmediato medidas efectivas para proteger a la ciudadanía de los dañinos efectos de la elevada contaminación acústica que sufrimos y que se pusiera en marcha una política municipal plenamente alineada con la Directiva Europea.

Tras unos meses de incertidumbre, tenemos notificación de que nuestra petición ha sido admitida y actualmente la petición está en fase de adhesiones: “Petición Nº 1137/2021, presentada por Julio López de la Sen, de nacionalidad española, en nombre de la asociación vecinal ‘El Organillo’ de Chamberí, sobre el ruido vecinal nocturno”.

En nombre de ‘El Organillo’ te invitamos a adherirte a nuestra petición, así como hacerla extensiva a los colectivos y asociaciones vecinales que forman parte de la organización.

Es muy importante contar con apoyos para hacer ver al Parlamento Europeo que es un problema grave y que afecta a miles de personas.

Gracias por la colaboración y por difundir esta petición de adhesión.

 

10 Comentarios

  1. Francisco Javier

    Simplemente queremos vivir en un barrio, respetandonos y conviviendo donde podanos abrir las ventanas y por la noche dormir.

    Responder
    • Miguel Morte

      Mi apoyo total. Las Leyes y lis derechos FUNDAMENTALES estan siendo violados por Ayuntamientos todopoderosos y por el LOBBY ETILICO.
      Si en España no nis ayundan a las víctimas y se confabulan con los agresores, a ver si Europa nos ayuda

      Responder
      • Belen

        Apoyo total , los ciudadanos tenemos derecho al descanso

        Responder
    • Stop Ruido Zaragoza

      Cómo no podía ser de otra forma, la Asociación de vecinos Stop ruido Zaragoza hemos enviado la adhesión y la difundimos, gracias por la iniciativa, no podemos permitir que nuestros derechos fundamentales se vea pisoteado por los Ayuntamientos.

      Responder
  2. Manuel Vidal de Miguel

    El ruido el ocio y el negocio
    Si no sabemos combinar estos tres elementos la convivencia salta por los aires.
    No tiene más derecho una persona a su diversión que otra al descanso. Los hosteleros no deben lavarse la manos y esconderse bajo el cumplimiento de unas normas que no se cumplen. El ruido tiene su origen y se alimenta del descontrol de horarios, del no cumplimiento de normas, del todo vale, soy joven, lo he pasado mal, …
    El ocio ordenado también existe

    Responder
  3. María Jesús Herranz

    En España, el ruido por ocio se está convirtiendo en una plaga a la que no se le está dando solución, se están vulnerando derechos fundamentales a millones de vecinos, que no tenemos derecho ni a intimidad, ni a descanso, las autoridades gubernamentales, en lugar de poner solución, está cediendo a la manipulación por parte de ciertos Lobbys, que en el único beneficio que piensan es el propio. No podemos consentir que nuestras ciudades se conviertan en una gran taberna, y no poder tener una vida saludable. Se está aumentando el gasto sanitario, como consecuencia del problema, más otros como la depreciación de nuestras viviendas y el declive de nuestro entorno a nivel comercial en otros sectores. Apoyo esta petición, para que se realicen medidas al respecto.

    Responder
  4. Marisa Mercado

    Me parece conveniente sumarnos a esta decisión, ya que compartimos los mismos problemas y objetivos.

    Responder
  5. Maribel

    Por desgracia, mi plaza se ha convertido en una gran taberna y las autoridades miran para otro lado.

    Responder
  6. Mariana

    Doy todo mi apoyo; como podemos tomar pasos concretos?

    Responder
  7. Enrique

    Buenos días,

    Qué respuesta dio finalmente la UE a este tema?

    Gracias.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar: